Autoridades chinas emitieron una circular que obliga a las compañías nacionales de juegos
onlinea crear sistemas que impidan a los menores de edad estar frente aellos más de tres horas diarias. Si se exceden, pierden los puntosganados
Según la ordenanza, aprobada por los ministerios de Educación ySeguridad Pública, entre otros, las compañías han de desarrollar unsistema que restrinja el tiempo de juego de los menores de edad, porejemplo cancelando o reduciendo créditos y puntuaciones si el usuariosupera las tres horas al día.
Además, los jugadores deberánregistrarse usando sus nombres reales y dando el número de su documentode identidad, de acuerdo con la circular, que da a las empresas dosmeses para desarrollar el software necesario para estos controles.
KouXiaowei, representante de la Administración Estatal de Prensa yPublicaciones, señaló al presentar la circular que está dirigida amenores "a los que les falta autodisciplina para controlar el tiempoque juegan".
También, añadió, para evitar las actuales prácticasde las compañías chinas de juegos, que prometen más "puntos" o"créditos" a los jugadores si pasan un largo periodo de tiempo seguidousando su producto.4
Kou señaló que el establecimiento de treshoras como tiempo límite ha causado controversia en el seno de lospropios legisladores, aunque finalmente fue decidido tras conocer através de encuestas que el 64 por ciento de los internautas afirmanusar la red menos de 180 minutos diarios.
El Gobierno chinoasegura que la
adicción a Internet afecta a un 14 por ciento de losjóvenes chinos, y para combatirla ha tomado medidas como prohibir laapertura de nuevos cibercafés en todo el país este año o crear centrosde "desintoxicación".
Estos centros, algunos en clínicasmilitares, llegan a usar electroshocks de bajo voltaje para combatir laadicción en los menores de edad.
China, el segundo país delmundo en número de internautas (unos 140 millones), somete a una férreacensura los contenidos de la red, bloqueando el acceso a miles depáginas.